The Poetics of Silence in The Monkey Grammarian

Bibliographic Information

Other Title
  • 『大いなる文法学者の猿』における沈黙の詩学
  • 『 オオイナル ブンポウガクシャ ノ サル 』 ニ オケル チンモク ノ シガク

Search this article

Abstract

En El mono gramático (1974) Octavio Paz intentó recrear por las palabras el camino de Galta que él mismo había recorrido en los años 60. Su propósito inicial fue escribir y trazar un texto que fuese efectivamente un camino y que pudiese ser leído y recorrido como tal. Sin embargo, la escritura poética desaparecía a medida que Paz procuraba escribir, y como consecuencia tenía que volver una y otra vez al punto del comienzo. La causa de estas dificultades se encuentra en la cognición de realidades que debe practicar un poeta: disolver los nombres de las cosas y ver el mundo tal cual es. Según lo que argumenta Paz, una realidad como tal esencialmente no tiene nombre, así que el poeta que pretende escribirla no tiene más remedio que callarse. A pesar de eso, Paz concibe el silencio no como la ausencia de los sentidos sino como un lugar donde nacen los sentidos. Este silencio abierto a los sentidos es el punto sustancial de la poética del silencio que se expresa en El mono gramático. El silencio es el límite de la escritura poética y su trascendencia a la vez y a través de este poema en verso se concreta la dualidad paradójica y particular del silencio.

Journal

Details 詳細情報について

Report a problem

Back to top