Un intento de superar el dualismo en <i>Los pasos perdidos</i> —en comparación con <i>Rayuela</i>—

Bibliographic Information

Other Title
  • 『失われた足跡』における二項対立の乗り越えの試み—『石蹴り遊び』との対比において—
  • 『失われた足跡』における二項対立の乗り越えの試み : 『石蹴り遊び』との対比において
  • 『 ウシナワレタ アシアト 』 ニ オケル ニコウ タイリツ ノ ノリコエ ノ ココロミ : 『 イシケリ アソビ 』 ト ノ タイヒ ニ オイテ
  • Un intento de superar el dualismo en Los pasos perdidos —en comparación con Rayuela—

Search this article

Abstract

En la primera parte del estudio se analiza Los pasos perdidos. Carpentier, quien de joven participó en el surrealismo, lo criticó con mucha dureza en el prefacio de El reino de este mundo (1949) y presentó un nuevo concepto: “lo real maravilloso”. Carpentier dice que “lo real maravilloso americano” es, en contra de lo maravilloso fabricado artificial y premeditadamente por los surrealistas, lo que “acá” se puede encontrar en estado bruto y natural. En Los pasos perdidos Mouche representa y simboliza el surrealismo y Rosario lo real maravilloso. Rosario está descrita como una persona híbrida y según Carpentier “lo real maravilloso” es un concepto que tiene un carácter híbrido. De esta manera la dualidad de “acá” y “allárdquo; parece desaparecer en Rosario, en “lo real maravilloso”. Sin embargo para reconocer el carácter híbrido de “lo real maravilloso” tenemos que verlo desde el punto de vista de un pájaro, es decir, tenemos que ponernos en el meta-nivel, por lo cual inevitablemente se queda la dualidad de “acá” y “allá” en el nivel-objeto.<br>En la segunda parte del estudio se analiza Rayuela. El tema principal de Rayuela es la búsqueda de la Maga, que es el otro yo de Oliveira. Para hacerse íntegro y llegar a un universo que esté fuera del alcance de la dialéctica, Oliveira quiere encontrar a la Maga, que representa y simboliza “el cielo de Rayuela”, “el centro” o “el kibbutz del deseo”. Para Oliveira la dialéctica, el pensamiento lógico y la dicotomía son sinónimos y hay que destruirlos para construir otra manera de pensar, otra manera de vivir. El lugar al que esa otra manera de pensar nos lleva es “el cielo de Rayuela” o “lo surreal” encarnado en la Maga: el lugar donde desaparece el dualismo. Y ese lugar, según Cortázar, no está “allá” sino “acá”.<br>La conclusión es lo siguiente: en Los pasos perdidos podemos encontrar el intento de superar la dualidad de “acá” y “allá”, basado en el dualismo; el intento de Rayuela es hacer radicalmente nulo el dualismo, fundiéndolo.

Journal

Details 詳細情報について

Report a problem

Back to top