Resonancias del surrealismo y de Sor Juana en "escritura automatica" y "Nocturno en que nada se oye" de Xavier Villaurrutia

書誌事項

タイトル別名
  • Resonancias del surrealismo y de Sor Juana en “escritura automática” y “Nocturno en que nada se oye” de Xavier Villaurrutia

この論文をさがす

抄録

En la obra del poeta mexicano Xavier Villaurrutia (1903-1950) confluyen intereses por el surrealismo y por la poesía de Sor Juana Inés de la Cruz. Los experimentos de escritura automática que hizo Villaurrutia en 1929 siguen las instrucciones planteadas por André Breton en el Manifiesto del surrealismo (1924), pero es posible que él evocara también a Sor Juana y su Primero Sueño (1692); esto se refleja en su poema “Nocturno en que nada se oye” (1929), el cual es una versión moderna de esa obra barroca, pues de ahí retoma muchos de sus motivos, con modificaciones de acuerdo a las teorías de Sigmund Freud sobre el sueño. Este artículo indaga en las correspondencias temáticas y textuales que relacionan la escritura de estos tres poetas.

収録刊行物

詳細情報 詳細情報について

問題の指摘

ページトップへ