スペイン語のTOUGH構文について

書誌事項

タイトル別名
  • Análisis funcional sobre las construcciones de Tough español
  • スペイン語のTOUGH構文について--機能論的分析
  • スペインゴ ノ TOUGH コウブン ニ ツイテ キノウロンテキ ブンセキ
  • 機能論的分析

この論文をさがす

抄録

Este trabajo intenta investigar las construcciones de Tough español desde el punto de vista funcional. Existe una considerable diferencia entre las dos construcciones, a pesar de que son muy parecidos:<BR>(1) a. Esta teoría es difícil de explicar.<BR>b. Es dificíl explicar esta teoria.<BR>La oración de (la), que llamamos construcción de Tough español (CTE.), se forma siempre con un infinitivo transitivo que aparece sin complemento directo, mientras que la oración de (lb) aparece siempre con el.<BR>Los predicados que se aceptan en CTE. pertenecen a cuatro clases semánticas: los que denotan facilidad y dificultad, y los que denotan comodidad e incomodidad, dentro de los cuales fácil y difícil son los adjetivos que senalan el mayor número de muestras en el corpus actual, y se identifican como prototipos de CTE.<BR>Los predicados con el adjetivo difícil y fácil en esta construcción se pueden interpretar sin infinitivo a pesar de que hay casos en que es difícil interpretarlos sin infinitivo, por otro lado, con el adjetivo importante que se considera como marginal en esta construcción resulta gramatical:<BR>(2) a. el libro/?el cine nacional/??la ciudad es difícil<BR>b. el libro/el cine nacional/la ciudad es importante.<BR>Puesto que ante los predicados con el adjetivo difícil no se entiende que la dificultad sea una propiedad del sujeto en sentido estrito, sino que se interpreta que se identifica una acción que se realiza sobre el sujeto. Así que si no se identifica la acción que se realiza sobre el sujeto cuando está ausente el infinitivo, resulta difícil interpretar como “la ciudad difícil”. Por ejemplo, en caso de la oración “El libro es difícil” las acciones supuestas que se realizan sobre “el libro” no son variadas: leer o interpretar. De esta forma se puede interpretar dicha oración cuando está ausente el infinitivo. Por otro lado, en caso de “la ciudad” o “el cine nacional” no se identifica sin infinitivo la acción que se realiza sobre respectivos sujetos, aunque discursivamente se puede interpretarla con el contexto previo.<BR>Esta propiedad que existe sólo en los adjetivos de CTE. se interpreta en el nivel semántico llamado Qualia, que establecen la función prototípica de los objetos o el propósito habitual con el que se usan las entidades materiales. Es decir, estas informaciones relacionadas con los objetos o entidades materiales (en este caso el sujeto de CTE.) se incluyen en el léxico mental. En este trabajo, establecido Qualia, se puede dar una explicación a varias cosas: restricción temporal, selección del sujeto, las propiedades del infinitivo, etc.

収録刊行物

詳細情報 詳細情報について

問題の指摘

ページトップへ