Textos orales en aymara desde los valles del Departamento de La Paz, Bolivia

DOI

Bibliographic Information

Other Title
  • ボリビア・ラパス県渓谷部のアイマラ語口承テクストと考察
  • Historia oral sobre el abuso de la patrona de la hacienda de Quillihuaya
  • キリワヤのアシエンダ女領主による横暴のオーラルヒストリー

Abstract

Este artículo forma parte de la iniciativa desarrollada por Fujita para publicar textos en aymara, transcripciones de narraciones de tradición oral e historia oral, con su traducción al castellano andino y al japonés. Los textos presentados aquí fueron contados por Julián Tapia y Asunta Tapia de Álvarez sobre cómo la hacendada de Quillihuaya (provincia Murillo, departamento de La Paz) maltrataba a su abuelo, y cómo la abuela recurrió a su hermana que vivía en la ciudad de La Paz y a l esposo de la herma na que era militar (coronel) para presionar a la hacendada para que pare este maltrato. Es una historia oral transmitida dentro de la familia. El c apítulo I ofrece una explicación sobre qué tipo de relación colaborativa entre Fujita y la familia de lxs narradores posibilitó esta investigación. El c apítulo II presenta el resumen de lo narrado. El c apítulo III analiza la narrativa sobre qué tipo de relaciones existen entre lxs aymaras (jaqi) y la clase dominante se expresan en el texto, los diferentes énfasis que dan lxs narradores a sus respectivos contenidos y sus puntos en común, así como las características estilísticas y gramaticales de estas narra ciones . El c apítulo IV reflexiona sobre el proceso de transcripción, la ortografía del idioma aymara, y la variante del castellano que se emplea en la traducción, seguido por el texto y su traducción. El capítulo V concluye el artículo con las perspectivas hacia el futuro.

Journal

Details 詳細情報について

  • CRID
    1390017057751485568
  • DOI
    10.50952/janams.7.0_19
  • ISSN
    24340634
  • Text Lang
    ja
  • Data Source
    • JaLC
  • Abstract License Flag
    Allowed

Report a problem

Back to top