Posibles razones de la modificación de “El Llano en llamas”, de Juan Rulfo

Bibliographic Information

Other Title
  • Posibles razones de la modificacion de "El Llano en llamas", de Juan Rulfo
  • Posibles razones de la modificación de “El Llano en llamas”, de Juan Rulfo

Search this article

Abstract

Este trabajo se enfoca en las modificaciones que sufrió el cuento “El Llano en llamas”, de Juan Rulfo (1917-1986). Mi objetivo es investigar la diferencia que existe entre las dos versiones más importantes que tuvo este cuento. La primera, publicada en la revista América en 1950 y, la segunda, de 1953, recogida en el volumen de cuentos El Llano en llamas y otros cuentos. Con el estudio de éstas, se puede tener una idea de cómo Rulfo iba estableciendo el estilo de la narración. Antes de explicar la comparación, reviso la crítica que existió en los cincuenta para mostrar cómo fue valorado el libro de cuentos al asumir la voz narrativa desde el interior del mundo campesino. Después, usando ejemplos, demuestro que la realización del mundo de este cuento no es espontánea, sino resultado de una elaboración cuidadosa del lenguaje. El refinamiento de la narración en primera persona consiguió mostrar un mundo ficcional desde la visión subjetiva del “yo” protagónico. Y con el uso de los símbolos, las modificaciones de sus personajes y la narración de la primera persona, la versión del cuento de 1953 consigue describir el poder y la violencia, dos temas centrales de este cuento.

Journal

Details 詳細情報について

Report a problem

Back to top